NOVEDAD

Desde hace 20 años detectando sus aplicaciones complejas

Hace 20 años...

Los sensores son elementos de vital importancia para el funcionamiento de máquinas y procesos. Sin embargo estos elementos se limitaban a realizar su labor de detección, sin mayores prestaciones, por fuera de la tecnología aplicada para optimizar su calidad.

Las fallas de estos elementos se constataba cuando la máquina paraba por la falta de alguna señal, y para localizar el sensor con falla se debía conectar al PLC, o ir probando funciones hasta dar con el punto que causaba el problema. El mantenimiento predictivo en estos elementos era algo inimaginable.

Sensores fotoeléctricos obsoletos, de tipo básico y con ajuste
Antiguo sensor inductivo de cuerpo cuadrado
Ampllificador de fibra obsoleto con funcionalidad básica
Sensor fotoeléctrico cilíndrico básico.
Anterior
Siguiente

Actualmente

La modernización de los sistemas de control y las comunicaciones, también llegó estos elementos de la planta.

El desarrollo de nuevas redes de campo, hizo que la comunicación se extienda hasta estos pequeños componentes, que solían generar grandes dolores de cabeza. Contando con estas posibilidades de acceso, se comenzaron a incorporar mayores funciones de supervisión y diagnóstico a estos dispositivos, que permiten, no solo localizar las fallas en el momento que ocurren, sino además incorporarlos en las planificaciones de mantenimiento predictivo.

Si desea reducir las paradas inesperadas de producción, y aumentar la disponibilidad de sus máquinas, la actualización tecnológica de sus sensores a IO-Link es un punto de mejora fundamental, que recomendamos considerar.

Sensores fotoeléctricos con comunicaciones
Sensores de proximidad inductivos con ajuste de medida y diagnóstico por comunicaciones
Amplificador de fibra óptica avanzado con comunicaciones
Anterior
Siguiente
Tecnología de comunicaciones IO-Link
Ejemplo de mantenimiento predictivo en sensor fotoeléctrico