“Memosens” es una tecnología desarrollada por Endress+Hauser para su línea de sensores de análisis de líquidos.
Esta tecnología representa un avance significativo en la tecnologías de medición analítica, ya que a partir de su desarrollo estos cuentan con una memoria interna, la cual guarda los datos de calibración (constantes y curvas de medida, datos de desgaste, e histórico de calibraciones) lo cual lleva a minimizar los tiempos de mantenimiento, y posibilita realizar las calibraciones en laboratorio. En resumen la disponibilidad del punto de medida aumenta, y también la confiabilidad de la medición.
Por otro lado esta tecnología permitió digitalizar la información que se intercambia entre sensor y transmisor. Las tecnologías analógicas implican posibles desviaciones en las mediciones por condiciones del cableado entre el sensor y el transmisor (humedad en los contactos del sensor, desgaste de los cables, fallas en el conexionado). Los sensores digitales, ante un problema de cableado, indican mediante una alarma que se perdió la conexión y por ende se pueden tomar acciones correctivas inmediatas.
El desarrollo de esta tecnología permitió la creación un sistema de cableado totalmente libre de contactos metálicos, sumergible, apto para áreas explosivas, y de conexión muy sencilla.
La información del sensor se transmite de forma inductiva a través de un conector especial, totalmente estanco y resistente. Esta tecnología de conexionado fue pensada para ser instalada en condiciones de proceso muy agresivas, como pueden ser las plantas de tratamiento de efluentes, o procesos que implican limpieza con químicos a alta presión.
Rewo Uruguay ofrece soluciones para la medición de conductividad en aplicaciones en industria farmacéutica y alimenticia. Ya sea el estudio de aplicación para la adquisición del instrumento adecuado para el proceso, como el mantenimiento y calibración durante toda su vida útlil.
Servicios de Calibración