Los nuevos posicionadores digitales permiten, además de contar con la válvula conectada a las redes de campo, tomar de esta datos de gran importancia a la hora de decidir los ciclos de mantenimiento correctivo.
Por citar algunos ejemplos:
- Si el punto cero de desplaza hacia valores negativos, indica un posible desgaste en el asiento.
- Un punto cero tendiente a valores positivos, puede indicar una obstrucción en el asiento, o adherencia en el obturador, que afecta el cierre.
- Un recorrido no uniforme del vástago, indica un posible desgaste de la empaquetadura, que de seguirse gastando, puede resultar en pérdidas al exterior de la línea.
Estos, entre otros indicadores que se almacenan en el posicionador, nos permiten planificar los mantenimiento en base al estado real de las válvulas, y de esta forma optimizar tiempo y costos.